Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Botánica
FLORES ORNAMENTALES
Aubrecia (Aubrieta deltoidea)
Origen/distribución: Mediterráneo oriental
Familia: Crucíferas
sta es una de esas plantas que compensan al cultivador aficionado
de los trabajos que hay que realizar cuando se tiene un jardín, pues
se trata de una especie perenne, que ofrece una floración alegre y
abundantísima y no requiere grandes cuidados.
Sirve perfectamente para tapizar terrenos entre rocas, grietas de muros, para formar borduras bajas y se puede plantar en jardineras que cubre rápidamente, colgando por los bordes.
Es una planta baja (a lo sumo 20 cm de altura), de tallos rastreros muy ramificados, con las hojas de color gris planteado muy pequeñas, ovales u oblongas, enteras o dentadas.
Aubrecia (Aubrieta deltoidea)
Las flores, en racimos terminales, son bastante más grandes que las hojas y se presentan en tonos púrpura, azul y violeta, florece entre abril y mayo, combinando muy bien en arriates o rocallas con el canastillo(Alysum Suxatile) y con carraspique (lberis) con las que coincide en periodo de floración y en exigencias de cultivo.
De la especie Aubrieta deltoidea se han obtenido variedades que son las que se venden generalmente en los viveros y de las cuales una de las más conocidas es "Dr Mules" de flores violeta oscuro.
Reproducción/cultivo/otros datos de interés
Se multiplica fácilmente por semilla en plena tierra en el mes de marzo o bien por división de mata en primavera u otoño. La división conviene hacerla cuando la planta ya tiene dos años y subsiguientemente cada dos años. Las podas después de la floración suelen propiciar una segunda floración en verano.
Crece en cualquier tipo de suelo incluso alcalino, arenoso o pedregoso. En todo caso, le conviene que sea mullido y ligero: tierra de jardín con arena y un poco de abono antes y durante la época de floración. Hay que vigilar los ataques de orugas, que se pueden prevenir rociando la planta con un insecticida.
Para favorecer una buena floración, debe colocarse esta planta a pleno sol, aunque en zonas donde hay muchas horas de insolación, puede estar en semisombra. Agradece un clima templado, pero es una planta bastante rústica que soporta temperaturas extremas, siempre que no haya heladas prolongadas.
No necesita mucha agua ni siquiera en período de floración. Se riega, pues, regularmente, pero no copiosamente.